Todos nos encontramos en más de una ocasión con esa humedad que se produce al darnos una ducha caliente un día de frio. Pero cuando hablamos de un problema de humedad suele partir de falta de ventilación ¿qué solución crees que sería la idónea? Si tienes problemas de condensación, mohos. Existe una solución. ¿Cuál? La pintura térmica
Pintura térmica fonotermal.
Hoy os vamos a enseñar una pintura con antimoho, anticondensación, transpirable y perfecta para que puedas lograr hacer desaparecer para siempre ese problema de humedades.
FONOTERMAL es una pintura de base acuosa, lavable. Presenta propiedades termoaislantes, anticondensación y antisonoras.. Gracias a la incorporación en su formulación de microburbujas de vidrio huecas, en sustitución de otros componentes de naturaleza mineral.
La pintura térmica es el proceso final para culminar con problemas de condensación o de moho en tu vivienda. Solución final pintar con este tipo de pintura especial. El color que existe en este tipo de producto es blanco pero se podría llegar a realizar colores suaves y medios si se quisiera otro tono diferente.
¿cómo aplicar la pintura térmica fonotermal de EGA?
Nunca podemos excedernos de una temperatura inferior a 5 grados centígrados. Y la humedad relativa no puede ser superior al 80% Para preparar la superficie primero hay que eliminar las imperfecciones y adherencias.


Hola, necesito tener mas informacion sobre el Fonotermal
Mi casa es fria aun con calefaccion,
-¿ Se notaria mas caliente si pinatara toda la casa con el producto?
– ¿ Podria pintar encima con otras pinturas sin perder las propiedades?
– ¿ Cuanto tiempo duraria el efecto?.
Y por ultimo, para una casa de 70 metros ¿ que gasto me supondria ?
Gracias ,un saludo
Hola! Me ocurre lo mismo que la remitente anterior. Tengo dudas similares:
1. Se puede pintar encima con otra pintura de color?.
2. Si se puede pintar con otra pintura, necesitaria alguna imprimación?.
3. El que me lo recomendó me comentó que hay que dar cuatro capas de la pintura térmica. Alternando las capas de arriba/abajo y la siguiente de izda a derecha. Es así?
Gracias!!!
Hola buenas tardes Araceli y lo primero perdona por el retraso en contestar a tu pregunta, se puede pintar encima de la pintura térmica fonoterma? si se puede, al final el aislamiento térmico lo estas poniendo al aplicar las 3 manos de pintura fonotermal, lo único es que tienes que ponerle encima es una pintura antimoho y muy transpirable para no perder las propiedades del fonotermal, no hace falta ninguna imprimación ente el fonotermal y la pintura plástica antimoho.
Se aplican 3 manos e incluso 4 en las paredes que dan al exterior, para aislarlo mejor, la aplicación pues el fabricante recomienda aplicar la primera mano a brocha y las siguientes a rodillo antigota y como muy bien dices de arriba, abajo y de izda a dcha.
Esperamos haber solucionado tus dudas, para cualquier otra consulta por favor contacta con nosotros encantados de ayudarte.
¿Buenas, podría pintar o poner papel pintado, después de las 3 capas de fonotermal , sin perder las propiedades?
Gracias!!
Buenas, y otra pregunta, ¿si tengo que primero preparar la pared con fijador, puedo fijar primero y luego pintar con fonotermal encima? , y si es si, q tiempo de secado le dejo, antes de aplicar fonotermal.
Gracias!!
Hola buenas tardes Oscar, una vez que este bien seco el fonotermal, si se puede poner papel encima, hay que tener en cuenta que va a perder un poco de transpirabilidad al poner la cola del papel, y también hay que tener en cuenta que el fonotermal tiene un poco de textura, dependiendo que tipo de papel, igual se nota esa pequeña textura que deja el fonotermal.
Para cualquier otra consulta no dudes en volver a contactar, estaremos encantados de ayudarte.